El término chaparral es un término castellano; proviene de chaparro:[1] mata de encina o roble de muchas ramas y poca altura, que a su vez viene del vasco txaparro.
Una comunidad vegetal típica de chaparral consiste de siempreverdes densos Quercus y otros arbustos resistentes a la sequía. Crecen muy densamente, que se hacen impenetrables a animales grandes y a humanos. Esto, más su generalmente condición árida, lo hace notoriamente próximo a los fuegos. Tan es así, que muchas especies del chaparral requieren algo de entrada de fuego (calor, humo, o madera carbonizada) para germinar, aunque las plantas del chaparral no están "adaptadas" al fuego per se. Sí, esas especies se adaptaron a un particular régimen de fuego estacional, frecuencia, intensidad y severidad del quemado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario